Egresada de la Escuela Técnica Fernando Fader y Escuela Nacional de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova.
Estudió pintura junto a: Miguel Angel Bengochea, Jesús Marcos, Ricardo Laham, Horacio D´alessandro, Eduardo Médici. “Escultura en cera” Alberto Pujía; “Arte y Psicoanálisis”; “Historia del Arte”, “Fotografía y Serigrafía” con Guillermo Kexel. “Video- Arte” con Andrés Denegri, “Proyecto de Arte” Alicia Herrero, “Insatalación” Marino Santa María, “Ilustración de libros” Mónica Weiss
Exposiciones
Internacionales
La capilla del Hombre. Quito. / Individual Centro Artes Plásticas y Diseño, La
Habana. / Artistas Argentinos. The Puffin Room. New York. / Visión Austral. Art
Studio Angeloni, Roma
Nacionales
Universidad Nacional de Lanús / Mujeres en Foco. Embajada de Brasil / Ilustración personaje, Colectivo. Sandanzas/Salón Nacional, Museo Bellas Artes, Luján. / Salón, Museo Bellas Artes, La Plata./ Universidad Nacional, Luján. / Colectiva. Museo Bellas Artes. Luján. / Salón EDEA. Estímulo de Bellas Artes. / Exposición SAAP. Colectiva. Biblioteca Nacional. / Cuerpos en Fuga. Colectiva. Museo de Calcos / Taller Médici. CCR. / 5Salón MERCOSUR. Galería Volpe Stessen. / Colectiva. La Maison Des Artistes. / Colectiva. El Gato Viejo. / Banderas de Artistas. Marino Santa María. / Perrotta - Fradkin. Casa Catamarca / Erótica03. Espacio Giesso. / Piel. Conventillo de Artistas. / Individual. Segura Fine Arts. Paraná. / Individual. Cavas de Autor. Pilar. / Individual. Universidad Nacional, Lanús. / Colectiva. Espacio Bjork. / Colectiva. Galería Belgrano R./ Arte Correo Barraca Vorticista, etc.
Hay obras suyas en
Argentina - USA - Perú - Cuba- Francia - Ecuador - Polonia - Alemania.
Premios
§ 2° Mención en Pintura, 1° Salón de FECIC.
§ 1° Mención en Pintura, 5° Salón MERCOSUR - Galería Volpe Stessens.
Publicaciones - Proyectos Colectivos
Ventana abierta. 1976-2006. Artistas - Escritores y Organismos Humanos junto a la Universidad Nacional Lanús. 2006./ Intervenciones callejeras - Grupo Arte Plop / Artistas Argentinos participan junto a la UNESCO